Estrategias en Redes Sociales de la Empresa “Gloria”
La población peruana está comprendida por 33.17 millones de personas de las cuales el 78% vive en zonas urbanizadas.
Hay 36,14 millones de dispositivos móviles, la cantidad total de dispositivos como celulares, tablets y laptops, representa un 109,9% por lo que supera a la población total.
Existen en Perú 19,90 millones de usuarios de internet, esto es el 60% de la población, y están activos en redes sociales 27 millones de peruanos (81.4% de la población). Lo que significa que la mayoría de las personas en el país poseen más de un perfil por red social.
Gloria S.A. mantiene un sistema publicitario agresivo imponiéndose ante sus competidores. El área de marketing maneja información del entorno, lo cual implica que se actúa a la ofensiva y a la defensiva a los posibles factores que implican en la implantación de las propuestas de mercadeo tales como lanzamiento de nuevo producto, estrategia de baja de precio, etc.
Para esto el procedimiento que consiste en: necesidad, deseo, demanda, exigencia, producto, valor percibido, intercambio, transacción, transferencia. En vista de ello, los objetivos del área de marketing están establecidos claramente, esto implica que el planeamiento estratégico que se establece se lleve a cabo de la manera más efectiva, evitando así posibles desviaciones y fracasos.
El área de marketing trata de mantener esta diferenciación con sus competidores liderando la preferencia en sus diversos productos.
Los tipos de publicidad que desarrollan son parte de su estrategia de marketing:
Colaboradores de la firma GLORIA y usuarios de Facebook, Twitter, WhatsApp e Instagram vienen compartiendo los ‘hashtags’ #EnGloriaConfío, #75añosdeGloria, #GloriaEsNutrición y #GloriaEsCalidad, que acompañan fotografías donde puede verse el mensaje: “I ♥ Gloria”.
Ver en Semana económica
Ver en BRANCH
Web

Autor : Ale Dreams
UNP - Facultad de Negocios - Carrera de Administración
Comparte :